Son muchos los factores por los cuales las empresas han tenido que adaptarse a la nueva modalidad del teletrabajo para poder cumplir con sus servicios y mantener la productividad de la empresa. El resultado que ofrece el teletrabajo ha sido muy positivo para las dos partes, tanto para las empresas como para sus empleados. Es importante agregar que los empleados se muestran más productivos por las grandes comodidades que encuentran trabajar desde sus hogares. 

¿Qué es el teletrabajo? 

El trabajo a distancia, también conocido como teletrabajo es una de las nuevas modalidades del mundo de la actividad laboral que a través de la tecnologías facilita la gestión de proyectos donde las tareas principales son la de almacenar información en línea, portales webs y comunicación permanente con los diferentes colaboradores. En términos generales el teletrabajo es cuando un empleado cumple todas sus funciones determinadas fuera de la oficina o en un lugar diferente de la oficina central, siendo el lugar principalmente su hogar. Por tal motivo, la modalidad del teletrabajo va de la mano de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, ampliando notoriamente las posibilidades de las empresas, estas actividades que realizan los empleados son remuneradas. De cualquier forma surgen cada día gran números de herramientas que le permiten a los emprendedores y empresarios poder trabajar desde casa u otros lugares sin tener que cumplir un horario en una oficina central. 

La tecnología avanza a pasos gigantes, la posibilidad que brindan los dispositivos móviles, la conexión con redes 4G o 5G y la eficacia con la que Internet se implantó en los hogares españoles facilita cada vez más que los trabajadores puedan realizar sus tareas laborales desde casa. Como se ha mencionado anteriormente los medios tecnológicos son las herramientas básicas para que se pueda generar un teletrabajo efectivo porque la transformación digital ofrece la flexibilidad laboral que las personas necesitan para crear un entorno laboral y emocional positivo unificando la vida laboral y la personal.

Sin embargo, cada vez se muestra un reto cambiar la modalidad de trabajo para empresas que tienen años en el mercado, merece una estrategia bien adecuada para darle seguimiento correspondiente a cada proceso laboral de la plantilla de empleados asegurándose que cada uno cumpla sus tareas efectivamente y esto supone por supuesto un trabajo operativo y administrativo considerable. Pero existe un sin fin de herramientas para la evaluación de las actividades para determinar el desempeño y la evolución de los colaboradores para justificar su sueldo. 

Beneficios del teletrabajo

Hoy en día muchas empresas han adaptado su modalidad de trabajo por el teletrabajo en respuesta a los grandes cambios que se han dado en los últimos años relativos a la pandemia u otras circunstancias. 

Uno de los primeros beneficios que se obtiene con el teletrabajo es el ajuste entre la vida laboral y la personal manteniendo un equilibrio con éxito entre los dos mundos teniendo así mayor libertad de convivir entre la vida profesional y la unión familiar. Gracias a esta armonía que se produce en estos dos aspectos de la vida de las personas se reducen los niveles de estrés manteniendo un mayor control del ambiente laboral, control del horario y entorno donde se desempeña la actividad. 

Por otra parte, las empresas pueden considerar contratar a profesionales ubicados geográficamente más dispersos obteniendo a personas talentosas con habilidades concretas sin encontrar obstáculos de distancias. Además que amplía la posibilidad que las empresas dispongan de la contratación de la “generación millennials” que son personas más jóvenes con capacidades de comunicación efectiva desde cualquier rincón del mundo. Cabe destacar que la generación de millennials busca la mayor flexibilidad para un entorno laboral efectivo que resulta más productivo para ambas partes. 

También es importante destacar que uno de los beneficios más relevantes del teletrabajo es la reducción de los gastos en alquileres. El espacio disponible para una oficina central de una empresa mediana o pequeña sugiere un gran costo que se ve reflejado fijo en los balances anuales de la empresa. Por lo tanto, la modalidad del teletrabajo reduce esos gastos fijos considerablemente, aunque no es necesario que la empresa elimine por completo su mobiliario para poder disponer de las oficinas para reuniones importantes que requieran de la presencia física de los empleados, pero sí reducir la cantidad de espacio físico. 

Diferencias entre el teletrabajo y el freelance

Es posible que en muchas oportunidades se confundan los términos de teletrabajo o freelance asumiendo sus actividades como una misma, aunque  es verdad que la modalidad de trabajo tiene características muy similares porque es necesario contar con conexión a Internet, dispositivos tecnológicos como un ordenador, el objetivo de cada uno es totalmente diferente.

El teletrabajo es una modalidad de trabajo que se realiza con la relación profesional con una empresa desde la comodidad del hogar del empleado, pero de igual modo se debe respetar los horarios de la empresa y sus exigencias. La modalidad de teletrabajo que adoptan algunas empresas requiere la asistencia física de los empleados a reuniones en períodos determinados y se establece un contrato y acuerdo fijo con la empresa para que el empleado reciba un sueldo fijo. 

En cuanto al modo de trabajo freelance es una actividad que se realiza de manera autónoma y por ende se centra en proyectos específicos según a la disposición de los horarios del trabajador. Todos los medios que ofrece el trabajador freelance es a su elección hasta el pago es dispuesto por el trabajador que irá creciendo conforme a su productividad. 

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los tipos de teletrabajo que existen?

Existen diferentes formas de clasificar el teletrabajo que se clasifican según el tipo de conexión, el tiempo de duración del trabajo a realizar y el lugar donde se realice la actividad laboral. El principal es el teletrabajo domiciliario que es la modalidad donde el empleado se mantiene permanente realizando sus actividades laborales en la comodidad de su hogar. El teletrabajo móvil que se gestiona a través de un dispositivo móvil porque el empleado debe llevar a cabo sus actividades desde diferentes lugares. 

¿Qué se debe tener en cuenta para realizar un teletrabajo efectivo?

El teletrabajo es una modalidad de trabajo que ofrece mucha flexibilidad tanto para el empleado como para la empresa, si se considerar varios aspectos es posible tener una efectividad en cada jornada laboral desde casa. Es importante iniciar el día cambiando la vestimenta, es decir, no dejarse el pijama, seguido por mantener el contacto profesional con los compañeros, también planificar la jornada laboral con antelación y por último planificar el trabajo por tareas u objetivos. 

¿Qué profesionales comúnmente trabajan en modalidad teletrabajo?

Las empresas, de acuerdo a la situación en la que se vive actualmente, han tenido que operar mediante el teletrabajo, los profesionales más comunes que adaptan la modalidad son los programadores que por su actividad no requieren presentarse en una oficina, al igual que los agente de seguro los redactores o traductores que requieren solo de un ordenador y conexión a Internet. Aunque en otro sentido, hay muchas tareas y actividades laborales que requieren indispensablemente que el empleado acuda a una oficina central.